Dominique Alonso Sørensen, Máster en sistemas de energía eléctrica por la Universidad de Aalborg, Dinamarca (2018), actualmente cursa su doctorado en ingeniería eléctrica en la Universidad del País Vasco. Su investigación se centra en sistemas de potencia de baja inercia, estimación de la inercia, estabilidad de frecuencia, implementación de sistemas de energía virtual y la integración de plantas renovables.
Desde 2020 se desempeña ingeniero de aplicación y responsable del departamento de Conexión a Red en Arteche, perfeccionando la integración de plantas de energía renovable en el sistema de transmisión y distribución

 

Con la colaboración de:

 

 

Estimado/a socio/a:

Con la edición 3ª (IEC 61000-4-30:2015), se introduce un cambio sustancial que invita de manera normativa a ensayar los equipos de Calidad de Red no solo en puntos «fáciles» sino en otros mucho más complejos, mezclando, esta vez, magnitudes que resultan en unas pruebas más exigentes que tienden a estandarizar la implementación algorítmica y de proceso de señal de los equipos. En este sentido, surge la norma IEC 62586-2, de obligado cumplimiento para nuevos equipos de Calidad de Red, según se especifica en la propia IEC 61000-4-30. esta norma IEC 62586-2 va a cobrar un papel muy relevante en el corto plazo. Cada vez más distribuidores eléctricos están incorporando de manera explícita que los equipos que se vayan a instalar en sus redes deberán cumplir este requisito.

Agenda:
18:00 Bienvenida y presentación de la ponencia
18:10 Jorge Bruna: Norma de Calidad de Suministro IEC 62586-2
19:10 Debate y Preguntas
19:35 Despedida y próximas ponencias

Con la colaboración de:

 

 

Estimado/a socio/a:

Tras la celebración de la mesa redonda sobre Descargas Parciales en las Jornadas Técnicas 2021 y el interés y éxito de la misma, el Comité Nacional de España de CIGRE ha decidido organizar un Seminario sobre Técnicas, soluciones y retos en la medida de Descargas Parciales. El objetivo del seminario es continuar el intercambio de experiencias y conocimientos en el campo de las Descargas Parciales profundizando asimismo en algunos aspectos más técnicos, estableciendo las líneas futuras de desarrollo y los retos a solucionar.

Dicho seminario se celebrará el 30 de noviembre de 2022, en la Ciudad Politécnica de la Innovación, UPV, Camino de Vera s/n, 46022, Valencia. Su asistencia es gratuita, previa inscripción hasta agotar el aforo disponible o cierre de inscripciones el 24 de noviembre de 2022.

Consulta el programa e inscríbete: Programa e Inscripción

Descarga Ponencias

Tardaras 1 minuto (NO es necesario crearse una cuenta en Eventbrite, las entradas llegan por correo en .pdf)

Recibe un cordial saludo,

Javier Iglesias
Presidente de CIGRE España

 

Empresas patrocinadoras:

           

       

 

 

Con la colaboración de:

 

         

 

Estimado/a socio/a:

El sistema eléctrico español se encuentra afrontando la Transición Energética y camina hacia convertirse en un sistema eléctrico descarbonizado. En 2026, el 67% de la generación eléctrica procederá de fuentes verdes. Para cumplir alguno de los retos que nos impone la Transición Energética, el Comité Nacional de España de CIGRE organiza una Jornada sobre Nuevas soluciones para el diseño y construcción de Subestaciones.

Dicha Jornada se celebrará el 4 de octubre de 2022, en el Campus Iberdrola, km. 33,5 Carretera A-1. 28750 San Agustín del Guadalix.

Su asistencia es gratuita, previa inscripción hasta agotar el aforo disponible.

Consulta el: Programa

Descarga Ponencias

Para inscribirse es necesario pinchar en el enlace siguiente: Inscripción

Tardaras 1 minuto (NO es necesario crearse una cuenta en Eventbrite, las entradas llegan por correo en .pdf)

Recibe un cordial saludo,

Javier Iglesias
Presidente de CIGRE España

Con la colaboración de: