Estimado/a socio/a:

El aumento de la ambición climática a nivel europeo, recogido en la Ley Europea sobre el clima y en los planes «Objetivo 55» y «REPowerEU» ha dado pie a nivel nacional a la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 que incluye unos objetivos más ambiciosos y coherentes con la reducción de emisiones adoptada a nivel europeo, concretados en los siguientes resultados para 2030:

• 32 % de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero respecto a 1990
• 48 % de renovables sobre el uso final de la energía
• 43 % de mejora de la eficiencia energética en términos de energía final
• 81 % de energía renovable en la generación eléctrica
• Reducción de la dependencia energética hasta un 50 %

La consecución de estos nuevos objetivos supone un reto de para el sector eléctrico que debe acelerar su proceso de  transición.  En este contexto, las Jornadas Técnicas 2025 abordarán los desafíos que deben afrontar nuestros sistemas eléctricos en los próximos años, tanto desde la perspectiva de los nuevos sujetos y tecnologías imprescindibles como de las infraestructuras necesarias.

Los temas preferenciales, que se pueden encontrar en el documento adjunto, han sido seleccionados por CIGRE España en línea con nuestra visión de futuro, las nuevas tendencias y preocupaciones del momento.

Con ellos, queremos que las Jornadas Técnicas de 2025 se conviertan en el evento nacional de referencia donde los mayores expertos del país puedan debatir e intercambiar experiencias y conocimientos sobre el presente y futuro de los sistemas eléctricos, sin los cuales no se cumplirán los objetivos de descarbonización para el año 2030.

!Consulta los siguientes documentos para participar en las Jornadas Técnicas!

Documento información petición de ponencias

Plantilla para preparar el resumen de la ponencia

Plazo para proponer ponencias: 12 de mayo 

0Meses0Dias0Horas0Minutos